MIS CURSOS FAVORITOS



                         Ciencia Ambiente

    cuerpo humano 

Es el conjuntos de sistemas cuyas funciones son nacer, crecer, reproducir y morir. nuestro cuerpo se comunica con la naturaleza y el mundo exterior a través de los sentidos.

nuestro cuerpo esta conformado por 
la cabeza

  • el tronco
  • extremidades superiores
  • extremidades inferiores
extremidades superiores e inferiores
(partes)


la cabeza: (partes)


el tronco: (partes)
Hablando del cuerpo completo, solo podemos decir que nuestro cuerpo esta conformado por agua casi el 70% de nuestro cuerpo, en nuestro cuerpo llevamos organismos como el corazon, los pulmones, el hígado, los riñones, la vejiga, el cerebro, etc.
este lo sentidos los cuales nos acercan a la realidad son el tacto, el olfato, el gusto, la vista y el sentido auditivo.
😃😃😃😃

Ecosistema 

cuando hablamos de el ecosistema estamos hablando de las plantas. los animales, las personas, y todo lo que tenga vida o proporcione vida a los demás.

Los seres vivos
son todos aquellos que tienen vida, como los seres humanos y animales.

Imagen relacionada
existen miles de especies de seres vivos, de diversos tamaños colores texturas y formas. viven prácticamente en toso el planeta, creando una gran bio- diversidad.


LA FOTOSÍNTESIS 


Resultado de imagen para FOTOSINTESISEs un proceso mediante el cual las plantas producen sustancias orgánicas  a partir de dióxido de carbono y agua en presencia de clorofila (captadora de la energíasolar)El proceso de fotosíntesis como tal, lo descubrieron los científicos hace mas de 200 años. Joseph Priestly (químico, físico y teólogo británico) publicó en 1772 un trabajo donde hace referencia al papel depurador de la vegetación en la naturaleza“Por estos descubrimientos estamos seguros de que los vegetales no crecen en vano sino que limpian y purifican nuestra atmósfera.

La fotosíntesis se realiza en las hojas y tallos verdes de la planta, en unas estructuras especiales de las células vegetales: los cloroplastos. Estos organelos contienen la clorofilaun pigmento verde que es sensible a la energía luminosa y la usa de manera eficiente para poner en marcha la fotosíntesis. Para que se realice la fotosíntesis es necesario la disponibilidad de luz y presencia de clorofila. El proceso ocurre mientras la planta recibe luz, bien sea natural o proveniente de una fuente artificial, existen dos tipos de fases en dicho proceso: la fase luminosa y fase oscura.Resultado de imagen para FOTOSINTESIS
La fase luminosa recibe este nombre porque todas las reacciones que ocurre durante ella dependen de la presencia de la luz. Ésta es captada por la clorofila permitiendo que se realice la fotólisis, reacción en la cual el agua desdobla en hidrógeno y oxígeno. Como resultado de esta reacción, el oxigeno es liberado al ambiente y el hidrogeno es utilizado en otras reacciones que ocurren dentro del mismo proceso. La fase oscura recibe este nombre porque las reacciones que ocurren en ella no dependen directamente de la luz, pero esto no significa que ocurre durante la noche. Esta fase requiere de compuestos formados durante la fase luminosa, además del dióxido de carbono que es tomado del ambiente. Éste último se combina con el hidrogeno liberado en la fotólisis y otros compuestos para formar glucosa, un carbohidrato sencillo.
Cabe señalar que la actividad fotosintética o velocidad del proceso fotosintético es influenciada por diversos factores, tales como concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, la temperatura, y la disponibilidad de agua y luz.





LA COMUNICACIÓN Y SUS ELEMENTOS

Sabías que...
Todos necesitamos comunicarnos para hacer saber a los demás lo que pensamos, queremos, sentimos...





La comunicación es el proceso en el que transmitimos y recibimos información.

Los elementos que forman parte de este proceso son:

  • Emisor: es el que transmite la información.
  • Receptor: es el que recibe la información.
  • Mensaje: es la información que se transmite.
  • Código: es el sistema de signos que se utiliza para transmitir la información.
  • Canal: es el medio por donde se transmite el mensaje.
  • Contexto: son las circunstancias que rodean al proceso de comunicación.


VEAMOS UN EJEMPLO :



SI DESEAS APRENDER MAS SOBRE LA COMUNICACION Y SUS ELEMENTOS : ⇃

https://cplosangeles.educarex.es/web/edilim/tercer_ciclo/lengua/la_comunicacion/la_comunicacion/la_comunicacion.html
HAS CLIK PARA JUGAR













1 comentario: